Texto argumentativo: Los castellanos del perú
Los castellanos del Perú
En
el Perú existe una gran diversidad lingüística la cual hace a nuestro país un
país único y maravilloso en el cual existen diferentes idiomas como el
castellano, quechua, aimara, Asháninka, etc. En este caso hablaremos sobre el
idioma castellano y sus diferentes pronunciaciones que existen tanto a nivel
nacional e internacional, El castellano es uno de los Idiomas más hablados en
todo el mundo ya que es una fuente o canal mediante la cual los seres humanos
nos comunicamos, transmitimos mensajes, expresamos nuestros sentimientos, damos
a conocer nuestros puntos de vista sobre una determinada situación, etc. Asimismo,
dicho Idioma se caracteriza también por su pronunciación ya que no todas las
personas pronuncian el castellano de la misma manera y esto depende en su gran
mayoría por la costumbre de cada ser humano, por su género, por su Nacionalidad
y también por la edad, etc. Ya que en si las mujeres pronuncian el castellano
de una manera muy diferente a la de los hombres, al igual que una persona de la
sierra de nuestro país pronuncia dicho idioma de una manera distinta a la de
uno de la costa o de la selva y esto también ocurre en las edades ya que una
persona de 30 años de edad se pronuncia distinto a un joven de 18 años y esto también
se da a nivel mundial ya que un peruano hable el castellano distinto a un argentino.
Esto ha generado que el castellano sea
uno de los idiomas más diverso en pronunciación y esto mayormente se da en palabras
las cuales son pronunciadas de manera distinta, pero tienen el mismo
significado o son muy parecidas por ejemplo (veni, ven, puedes venir, etc.) son
pronunciaciones distintas, pero transmiten el mismo mensaje o cumplen la misma función.
Asimismo también no todo es bueno o positivo ya que el pronunciar de manera
distinta el idioma castellano a generado que exista la discriminación tanto a
nivel nacional e internacional, nuestro país es un claro ejemplo de ello, ya
que aunque suene ilógico existen discriminación entre peruanos por la forma de
hablar o pronunciar el idioma castellano , por ejemplo una persona de la sierra
al viajar a la costa mayormente a la capital del país es víctima de discriminación por su
forma de hablar y esto sucede también con las personas de la selva de nuestro país
y esto se debe por la falta de inclusión lingüística entre peruanos, y por la
falta de educación lingüística en colegios ya que es de allí desde donde se
puede combatir la discriminación lingüística(formas de hablar) por la cual yo rechazó
ese tipo de actos discriminatorios. Ya que la discriminación lingüística (forma
de hablar el castellano),genera que el país se divida y se desarrollen conflictos entre ciudadanos.Asimismo la discriminación sea de la forma que sea genera que las personas las cuales sufren estos actos totalmente reprochables se sientan mal psicológicamente .También
genera que las personas se sientan excluidas de un lugar donde no respeten sus
formas de expresarse. Por ello es importante incentivar la educación
lingüística en los colegios a nivel nacional para que así se respete la forma
de expresión de todos y todas en un futuro no muy lejano y así construir una
sociedad más amigable y saludable para todos(as).
Comentarios
Publicar un comentario